field crops potatoes title

Papa

La nutrición equilibrada y la tecnología de fertilización con inhibidores de la nitrificación logran lo mejor en producción y calidad

Información básica

Según su uso previsto, las patatas pueden dividirse en dos categorías: patatas de mesa y patatas para la industria. Para el procesamiento industrial los ingredientes pero también la forma de las patatas es importante. Las patatas para la industria suelen tener un mayor contenido de almidón que las patatas de mesa. En el caso de estas últimas, es importante distinguir entre las variedades de cocción blanda y dura, según el uso al que se destinen. Las variedades de patatas también se distinguen según su tiempo de maduración. El objetivo de la producción de patatas para el consumo humano y para uso industrial son las calidades altas, los rendimientos elevados y las clases homogéneas. La disponibilidad de nutrientes para altos rendimientos es un factor importante, especialmente el fósforo para aumentar la tubería y otros elementos esenciales que proporcionamos para un desarrollo óptimo con fertilizantes de alta calidad de COMPO EXPERT.

field crops potatoes h


Descripción detallada

La papa es un cultivo con un nivel tecnológico medio a alto. La diversidad de climas y suelos genera demandas específicas en cuanto a las necesidades nutricionales. La papa crece bien en una amplia variedad de suelos, y el pH del suelo puede ser tan bajo como 5,0, con la mejor producción entre 5,5 y 6,8.
Algunas precauciones a tener en cuenta:

  • Las papas crecen mejor en suelos fértiles, bien drenados y arenosos.
  • Deben evitarse los suelos susceptibles a la erosión del viento o que tienen una pobre capacidad de retención de agua.
  • Las altas temperaturas o la insuficiente humedad a finales de la primavera y principios del verano mientras se forman los tubérculos de la patata reducen el rendimiento.
  • El cultivo de la patata tiene un alto requerimiento de fósforo.
  • Demasiado nitrógeno puede ser perjudicial y disminuir la calidad, el grado y el rendimiento del tubérculo y retrasar la madurez.

Las estrategias de fertilización foliar complementarias con productos a base de extracto de algas marinas mejoran el rendimiento. Los suplementos foliares de potasio y magnesio en el segundo período del ciclo son una estrategia positiva para lograr un mejor rendimiento y una cosecha más uniforme. La papa es relativamente capaz de absorber los nutrientes mediante la aplicación foliar. Especialmente en condiciones secas, suelos ligeros y en situaciones con altos requerimientos de nutrientes, es aconsejable la fertilización por vía foliar con micronutrientes.
El manejo de los fertilizantes con la gama completa de fertilizantes de alta calidad de COMPO EXPERT en fertirrigación, por ejemplo la gama NovaTec® Solub, los fertilizantes solubles en agua Hakaphos® y los fertilizantes líquidos Basfoliar®, asegura el suministro óptimo y preciso de nutrientes. COMPO EXPERT también ofrece una gama de productos en gránulos y gránulos finos.